Queer Here
Queer Here
Cultures. Histories. Stories.
 

NESTOR PABLO 'PABLITO' VILLEGAS ESTEVA

Mi nombre es Néstor Pablo Villegas Esteva, soy el segundo de cinco hijos de mis padres.

Aunque tengo treinta y tres años de edad, todavía me conocen con el nombre diminutivo que mi padre me daba cuando era niño, "Pablito".

Desde que era pequeño mostré habilidades artísticas que normalmente no se consideran actividades apropiadas para los hombres. Creo que fue tal vez este temprano interés en las artes lo que hizo que mi homosexualidad fuera visible para mi familia y la comunidad que me rodea.

Mi familia tenía miedo de que yo sería su hijo 'muxe'. Tenían miedo de que me identificara como muxe debido a los conceptos erróneos acerca de la susceptibilidad de las muxes de caer víctimas de los vicios. También estaban temerosos y avergonzados de mí porque las muxe son conocidas por ser objetos de acoso y actos de agresión en la comunidad.

... fue mi abuela, Severa, quien primero me confrontó sobre mi identidad – yo tenía veintitrés años de edad.

Aunque mi familia sospechó que yo era muxe a lo largo de mi adolescencia, fue mi abuela, Severa, quien primero me confrontó sobre mi identidad- yo tenía veintitrés años de edad. Ella me dijo que creía que yo era muxe y me explicó lo que esto significaba y los desafíos que tendría que enfrentar. Mi abuela fue un gran apoyo durante este tiempo, más tarde, cuando crecí para explorar mi identidad, ella me dio mucha orientación y motivación. Para mí no hubo otra opción más que ser muxe.

Cuando llegó el momento de abrirme a mis padres sobre mi identidad muxe y sexualidad, les escribí cartas. Para mí era importante escribirles porque me ayudaba a liberarme del miedo de contener mis sentimientos, lo cual temía que pudiera hacer si les hablaba cara a cara. Ahora mis padres saben sobre mí y mis preferencias sexuales, pero nunca hablamos acerca de eso. Para mis padres es vergonzoso hablar de sexualidad, incluso más vergonzoso es hablar de homosexualidad.

Solía ener muchos temores y preguntas sobre ¿quién era realmente?, ¿cómo podía aceptarme y valorarme a mí misma?, y ¿cómo sé lo que quiero en la vida? A medida que fui creciendo me reconcilié con mi identidad muxe y homosexual y comencé a preocuparme menos por estas cosas. Mientras que en mi adolescencia me resultaba difícil aceptar mi identidad muxe y la homosexualidad, hoy lo acepto. Ahora sé que el problema no es mío, es para aquellos que son ignorantes y no me aceptan. Creo que esta experiencia y mis luchas me han ayudado a ser una mejor persona, no solo estar en paz conmigo mismo sino también con mi entorno.

El 7 de septiembre de 2017, México fue azotado por un devastador terremoto, mi pueblo de Juchitán fue el más afectado con la muerte de muchas personas. A través del don de mi voz y mi trabajo como comediante e imitador, he podido contribuir y ser voluntario en los esfuerzos de rescate para ayudar a la gente de mi ciudad; esto también me ha ayudado a no enfocarme en cosas negativas o dolorosas.

Independientemente de haber sido muxe, siempre quise que mi familia se enorgulleciera de mí como una persona admirada y respetada en mi comunidad, realmente creo que es importante estar involucrado en actividades altruistas y, a través del buen trabajo y acciones, me esfuerzo por lograrlo.

He tenido la oportunidad de conocer muchos lugares hermosos y personas extraordinarias gracias a mi trabajo. Puedo apoyar a mi familia a través de los ingresos que obtengo de mi trabajo como imitador, enseñando baile y haciendo manualidades. Le agradezco a Dios que haya tenido una vida que me ha visto cumplir muchos de mis sueños.

Mi vida puede haber sido complicada debido a mi identidad, pero el amor de mi familia y amigos siempre me ha motivado a seguir adelante. A pesar de mis decepciones y retos, creo en el amor, espero que algún día me sea posible tener una relación a largo plazo con alguien. Todavía quiero tener mi propia familia, sé que no será fácil como una muxe en esta ciudad, pero estoy dispuesta a hacer lo posible para hacer esto una realidad.